top of page

DANIEL ZAMUDIO: UNA HISTORIA QUE NO PUDO SER CONTADA

  • Violencia W.
  • 11 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

Hace poco más de dos años el diario El Semanal, en su edición del 30 de junio de 2013, publicó un artículo titulado “Lemebel y la vida después del cáncer” de Pedro Bahamondes. En el escrito, el autor narra una anécdota contada inicialmente por Pedro Lemebel sobre un intento de asalto cerca de la vivienda del artista:


“Hoy está todo distinto, esos barrios están peligrosos y casi todo es permitido. Ya no existe ese romanticismo de la delincuencia, la imagen del antiguo Robin Hood ha muerto. La delincuencia de hoy es otra, muy cruel, y todos quieren golpear a otros. Por ejemplo, ¿por qué a Daniel Zamudio lo sometieron a esa clase de torturas? Si bastaba con una puñalada y chao. Hay una brutalidad fascista de otra época. El chico salió de paseo, y se encontró con la Naranja Mecánica versión neoliberal. Y yo, ahora de vieja, también me la he topado”. (Pedro Lemebel, El Semanal, Lemebel y la vida después del cáncer, 30 de junio de 2013)


Con lo anterior Lemebel nos recuerda el trágico incidente del asesinato de Daniel Zamudio, a quien un grupo de neonazis le propinaron una brutal golpiza acompañada de diferentes formas de tortura como cortadas y quemaduras. Veinte días después del hecho, Daniel falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio ocasionado por un severo daño neuronal, fruto del crimen de los matones de ultraderecha que perpetraron el delito homofóbico.


El lunes pasado, 3 de agosto de 2015, Daniel habría cumplido 28 años de vida de no ser por los fanáticos reaccionarios que tomaron la maquiavélica decisión de cortar las alas de la diferencia, como si el unanimismo propio de los regímenes fascistas fuera algo legitimado por la sociedad chilena que vivió en carne propia durante la dictadura de Pinochet la violencia extremista.


Zamudio, se ha convertido en el rostro visible de las víctimas de los grupos fascistas, que no solo asesinan o atacan por motivos como la orientación sexual o la identidad de género, sino también por convicciones políticas, por pertenecer a una raza o etnia no mayoritaria, o por cualquier otra causa.


Por otro lado, el próximo 15 de octubre se cumple un año del ataque ejecutado por parte de miembros del grupo neonazi Tercera Fuerza contra una pareja conformada por dos hombres en un articulado de Transmilenio. Las víctimas del ataque narran lo sucedido de la siguiente manera:


“Llegando a la estación de 21 Ángeles en Suba, oímos un comentario que nos dejó perplejos pues escuchamos cuando dijeron "vamos a enseñar a las loquitas a ser varones". Con mi pareja solo esperábamos el momento de bajarnos en el portal de Suba y buscar ayuda para no ser agredidos, pero una estación antes, en la Campiña, se bajaron, no sin antes empujarnos agresivamente, escupirnos en la cara y decirnos "maricones hijueputas". La actitud de la gente fue indiferente como si hallasen razón en los fachos. Ya habíamos sido víctimas de igual forma hace 15 días frente a la estación de policía de Suba por parte de un taxista no mayor a los 20 años quien le pegó una patada a mi pareja”. (Neonazis atacan a pareja de hombres en Bogotá, Agencia Prensa Rural / Miércoles 15 de octubre de 2014)


Ante lo sucedido con Zamudio o con la pareja de hombres en mención, hacemos un llamado a la sociedad entera a rechazar nuevamente estos hechos y a unir esfuerzos en contra de la violencia promovida por las organizaciones retardatarias que cometen éstos crímenes.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
57415209_2320851938172701_5253927184166289408_n.jpg
515b693f6975e54651552f0f49879502.jpg
08cead9a837573cf67e5439b3b61efe6_edited.
Azul Flores y Hojas 50 Aniversario Invitación.png
WhatsApp Image 2022-06-21 at 7.57.02 AM.jpeg
85f364e56ada17100c8dc5b89fe58bb1_edited.jpg
Encapuchado.jfif

© 2018 FepoStore

bottom of page