top of page

Declaración pública

  • Foto del escritor: Cuerpos En Resistencia
    Cuerpos En Resistencia
  • 17 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

El pasado 10 de agosto de 2016 ciertos sectores políticos y denominaciones religiosas, con el respaldo de la Procuraduría General de la Nación, convocaron a una manifestación cuyo objetivo fue pronunciarse masivamente en contra de unas cartillas con las que el Ministerio de Educación Nacional, según ellos y ellas, quiere imponer una supuesta “ideología de género” en los colegios a fin de incitar a los y las alumnas a la homosexualidad. Durante dicha movilización hubo quienes participaron para oponerse, también, a los diálogos de paz entre las FARC-EP y el Gobierno nacional, así como para promover la campaña por el No en el Plebiscito por la paz.


Esta confluencia entre quienes, por un lado, promueven la guerra y, por el otro, defienden la familia tradicional y la heterosexualidad como lo único socialmente aceptable, no es una coincidencia, sino la ratificación de una realidad irrefutable: aquellos sectores que promueven la discriminación a las personas con sexualidades, corporalidades e identidades de género no normativas también están de acuerdo con la lógica guerrerista de eliminar al adversario, dado que fomentan la exclusión de quienes piensan diferente a ellos y ellas.


Pretendemos, mediante esta declaración pública, expresar nuestra preocupación por tales hechos, así como por los argumentos que fundamentaron la citada movilización; también lamentamos las agresiones físicas, verbales y escritas a las que hemos sido sometidas y sometidos quienes expresamos nuestro desacuerdo frente a esas posturas discriminatorias. Adicionalmente, queremos hacer un llamado al movimiento social de disidencias sexuales, corporales y de género para seguir luchando por una sociedad libre de prejuicios, violencias y odios.


Consideramos que el sistema educativo en Colombia carece de criterios y mecanismos que permitan la garantía de derechos para todos y todas. En ese sentido, es necesario que las instituciones educativas realicen transformaciones contundentes, no solo en los manuales de convivencia, sino en la aplicación de algunos enfoques y perspectivas que favorezcan la construcción de entornos libres de prejuicios, en donde aspectos como la orientación sexual o la identidad de género, la pertenencia a una etnia o clase social de sus estudiantes sean respetados y no se repitan eventos lamentables como el suicidio de Sergio Urrego, o como el de miles de niños, niñas y jóvenes que en razón del acoso escolar del que son víctimas deciden tomar el mismo camino.


Por último, anunciamos a la opinión pública que participaremos en la movilización “Sí al amor: paz es diversidad” que distintas organizaciones sociales han convocado para el miércoles 17 de agosto de 2016 en el Parque de los Hippies (Calle 60 con carrera 7, Chapinero) a las 6:00 pm. Nuestro objetivo es pronunciarnos, junto con otras expresiones del movimiento social de disidencias sexuales, corporales y de género, a favor de la paz y por una educación libre de discriminación; también para conmemorar a miles de amigos y amigas que en virtud de su orientación sexual, su corporalidad o su identidad de género han sido victimizadas en el conflicto armado o han sufrido acoso escolar.


Bogotá D.C., 15 de agosto de 2016,


Cuerpos en Resistencia


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
57415209_2320851938172701_5253927184166289408_n.jpg
515b693f6975e54651552f0f49879502.jpg
08cead9a837573cf67e5439b3b61efe6_edited.
Azul Flores y Hojas 50 Aniversario Invitación.png
WhatsApp Image 2022-06-21 at 7.57.02 AM.jpeg
85f364e56ada17100c8dc5b89fe58bb1_edited.jpg
Encapuchado.jfif

© 2018 FepoStore

bottom of page