top of page

Mentiras en el lanzamiento del informe sobre víctimas del conflicto de los sectores LGBT

  • Maricón Insurgente
  • 14 dic 2015
  • 2 Min. de lectura


El pasado jueves (10 de diciembre) mientras asistíamos al informe “Aniquilar la Diferencia” sobre personas LGBT en el marco del conflicto armado elaborado por el Centro Nacional de Memoria Histórica, escuchábamos varias afirmaciones bastante debatibles de diferentes representantes de organizaciones e instituciones, tanto nacionales como internacionales, que trabajaron directa eindirectamente en la creación del documento.


Es debatible por ejemplo, lo afirmado por la directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas que al presentar su saludo al auditorio expresa un acompañamiento (verbal) a las víctimas del conflicto armado y en particular a las de los sectores LGBT: “(…) queremos decirles a las víctimas del conflicto, desde el Gobierno Nacional, que no están solos y solas” expresaba la funcionaria, aparentemente olvidando o ignorando la responsabilidad del Estado (y de sus funcionarios y agentes) en la victimización a hombres y mujeres con orientaciones sexuales e identidades de género no normativas.

En el mismo sentido se pronunció el representante de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional; en inglés: United States Agency for International Development), que afirmó que por medio de la participación de ésta agencia en la elaboración del informe “el Gobierno de los Estados Unidos contribuye al acompañamiento y reparación de las víctimas del conflicto de los sectores LGBT”, afirmación extraña si se tiene en cuenta que los gobiernos norteamericanos han financiado y participado directamente durante varios años en el conflicto y en la victimización de varias personas de diferentes grupos étnicos, campesinos, personas LGBTI, entre otras.


Pero tal vez lo más grave tiene que ver con la denuncia que ha venido haciendo la Colectiva Transpopulares dada la presunta “censura” de un video en el que su representante en el Consejo Consultivo LGBT de Bogotá Bertha Neris Sánchez, expresa algunos desacuerdos con el informe en mención y los motivos por los cuáles su organización no asistiría a dicho evento de lanzamiento.


En conclusión: ni el Gobierno Nacional ni el de los EEUU están en la actitud de reconocer a sus

víctimas, pero por el contrario si está atento el Gobierno a todos aquellos y aquellas que expresamos de diferentes maneras nuestro desacuerdo con la tesis que se nos quiere dictar como mandato: “los terroristas acá son las FARC”.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
57415209_2320851938172701_5253927184166289408_n.jpg
515b693f6975e54651552f0f49879502.jpg
08cead9a837573cf67e5439b3b61efe6_edited.
Azul Flores y Hojas 50 Aniversario Invitación.png
WhatsApp Image 2022-06-21 at 7.57.02 AM.jpeg
85f364e56ada17100c8dc5b89fe58bb1_edited.jpg
Encapuchado.jfif

© 2018 FepoStore

bottom of page