Activistas LGBTI de Túnez protestan por el ingreso en prisión de seis jóvenes acusados de practicar
- ragap.es
- 15 dic 2015
- 1 Min. de lectura
El Código Penal de Túnez establece en su artículo 230 la condena a 3 años de prisión para los que sean "culpables" de sodomía pero esta normativa incluye también a extranjeros en el territorio tunecino. En febrero pasado conocíamos el caso de un sueco de 50 años de edad que era condenado a dos años de cárcel por homosexualidad. El terror se recrudece porque este mes, seis jóvenes han sido encarcelados para cumplir una condena de tres años acusados de relaciones sexuales homosexuales, según un grupo LGBTI local llamado Shams. Los hombres fueron condenados por un tribunal de Kairouan este pasado jueves, 10 de diciembre, después de que se vieron obligados a someterse a exámenes anales para "probar su culpabilidad". Además, uno de los jóvenes fue condenado a seis meses adicionales de prisión por 'exhibicionismo' tras encontrar la policía videos de contenido sexual gay en su ordenador. El tribunal también ha desterrado a los seis acusados de su ciudad natal de Kairouan durante un periodo de cinco años. Una condena que comenzará a aplicarse después de completar sus condenas carcelarias. Kairouan es la cuarta ciudad más sagrada en el Islam y atrae a peregrinos de todo el mundo musulmán. Una ciudad donde se aplica a rajatabla la ultraconservadora Sharia. Los activistas LGBTI de Shams han protestado contra este juicio al que consideran “injusto” y piden a la sociedad civil movilizarse para la liberación de los seis prisioneros. El grupo condena la vigencia del artículo 230 por “restringir las libertades individuales y la invasión de la privacidad de los ciudadanos”, escribió el grupo en su cuenta de Facebook.
Tomado de: ragap.es
Comments