Personas Trans sin cirugía podrán participar en las Olimpiadas
- #SoyHomosensual
- 24 ene 2016
- 1 Min. de lectura

LAS RESTRICCIONES PARA QUE LAS PERSONAS TRANS PUEDAN FORMAR PARTE DE LAS OLIMPIADAS SERÁN MENOS ESTRICTAS, PERMITIÉNDOLES PARTICIPAR SIN TENER QUE PASAR POR CIRUGÍA.
El atletismo tiene reglas que seleccionan con mucho cuidado a las personas que pueden participar en los eventos, restringiendo la participación de las personas trans e intersexuales.
Sin embargo, una ley fue propuesta para resolver algunos de estos problemas, el Comité Olímpico Internacional adoptará una nueva política en ‘Reasignación de Sexo e Hiperandrogenismo’.
Esta ley incluye cambios como:
Las mujeres trans deberán tener un nivel de testosterona ‘menor a 10 mol/l’, sin embargo, aquellas personas que aún no se hayan hecho la cirugía, no tendrán restricción alguna.
Dentro de la guía también se explica que el objetivo principal del cambio es que los atletas trans no sean excluidos de los eventos deportivos.
"Aquellas que estén traicionando de hombre a mujer, son elegibles para competir en la categoría femenina bajo las siguientes condiciones:
1- La atleta ha declarado que su identidad de género es femenina. La declaración no puede ser cambiada, para asuntos deportivos, por un mínimo de cuatro años.
2- La atleta debe demostrar que su nivel total de testosterona se ha mentido abajo de los 10 nmol/L por lo menos 12 meses antes de su primera competencia.
3- El nivel total de testosterona de la atleta debe de permanecer abajo de los 10nmol/L a lo largo del periodo de elección.
4- El cumplimiento de estas condiciones puede ser monitoreado a través de pruebas. En caso no haber cumplido, las atletas que deseen participar en las categorías femeninas serán suspendidas por 12 meses."
Tomado de: soyhomosensual.com
Comments