top of page

Consejo de Estado abrió investigación contra el Procurador General por presunto plagio

  • elespectador.com
  • 30 ene 2016
  • 2 Min. de lectura


El Consejo de Estado le abrió una indagación preliminar al procurador General, Alejandro Ordóñez Maldonado por un presunto plagio que se habría presentado en la ejecución del programa institucional “Soy correcto, no corrupto”, lanzado en abril de 2014. El alto tribunal recolectó la práctica de pruebas para determinar si el jefe del Ministerio Público incurrió en un abuso de autoridad consistente en la vulneración de los derechos de autor.


Según la queja presentada ante el tribunal de lo contencioso administrativo, la Procuraduría General no le dio crédito por la idea que presentó. El Consejo de Estado establecerá si el Procurador General incurrió en la citada falta disciplinaria, “y comprobar si el servidor público actuó al amparo de alguna causal de exclusión de responsabilidad, se procede de apertura a la etapa de indagación preliminar”.


En el documento revelado se indica que la demandante argumentó que su idea fue plagiada puesto que no se le dio en ningún momento reconocimiento por “su idea, propuesta y metodología”, hecho por el cual se debe investigar al Procurador General de la Nación puesto que incurrió en una irregularidad y una falta a la Constitución Política.


“No puede decir el señor Procurador que ¿dónde fue el plagio? Él lo sabe, lo ejecutó, lo evidenció, o que demuestre quién fue el inmoral que abusó de su personalidad y de su imposición de legalidad sin culturizar sin la debida observación y el debido proceso de la frase cultura de la legalidad”, precisa uno de los apartes de la queja presentada hace alginos meses ante el Consejo de Estado y la Fiscalía General.


La Procuraduría General manifestó que la ejecución de dicha campaña fue adelantada por una empresa que resultó beneficiada con el contrato.La misma fue la encargada de realizar el eslogan, el logo, la imagen que fueron utilizados en la campaña institucional.


En una comunicación la Procuraduría General indicó que la empresa Raquel Sofía Amaya Producciones & Cia Ltda. fue la seleccionada para la ejecución del contrato contrato 179 – 166 de 2013 que tenía como objetivo implementar el componente de sensibilización y comunicación de la estrategia de la cultura de la legalidad y la integridad.


El contratista diseñó: “El concepto creativo general con su debida justificación, teniendo en cuenta el alcance local inicial y la proyección nacional.”, “El eslogan, el logo y la imagen utilizables en todos los componentes de la estrategia local y nacional (...) El manual de uso para todas las piezas y productos que hagan parte de la estrategia”.


Según uno de los apartes del convenio contractual "los derechos patrimoniales serán titularidad de la Procuraduría (lo anterior de conformidad con la ley 23 de 1982 y sus modificaciones - Ley 1520 de 2012). Debido a esto el eslogan -motivo de la polémica- fue presentado por el equipo creativo de la firma contratista.

"quienes tenían la obligación de preservar y proteger los derechos patrimoniales conforme a lo establecido en la normatividad vigente".



Tomado de: elespectador.com

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
57415209_2320851938172701_5253927184166289408_n.jpg
515b693f6975e54651552f0f49879502.jpg
08cead9a837573cf67e5439b3b61efe6_edited.
Azul Flores y Hojas 50 Aniversario Invitación.png
WhatsApp Image 2022-06-21 at 7.57.02 AM.jpeg
85f364e56ada17100c8dc5b89fe58bb1_edited.jpg
Encapuchado.jfif

© 2018 FepoStore

bottom of page