top of page

Líbano da el visto bueno al primer cambio legal de sexo para una persona transexual

  • cascaraamarga.es
  • 30 ene 2016
  • 2 Min. de lectura


La lucha de los transexuales en el Líbano ha dado su primer fruto después de que, por primera vez en la historia del país, la justicia haya reconocido el derecho de uno de ellos a rectificar su situación en el registro civil. La primera victoria de una "batalla aún larga", según la ONG Agenda Legal.


El fundador de la organización, Nizar Saghieh, precisa que, pese a esta decisión judicial, todavía queda mucho por hacer para "conseguir la equidad para las personas del colectivo LGTB en el Líbano, marcadas por la marginación social.


Según la abogada Yumna Mahluf, encargada en la ONG del seguimiento de estos casos, la situación de las personas transexuales en Líbano "es difícil, ya que algunos han sido procesados y otros integrados en redes de prostitución porque no encuentran trabajo y, además, las operaciones y tratamientos son muy caros".


Mahluf relata que "otros son rechazados por sus familias, lo que también provoca que se queden sin recursos", antes de precisar que "pueden ser detenidos en cualquier momento, ser víctimas de violencia física y moral, o tener problemas para renovar cualquier documento legal o presentar una querella".


La sentencia se remonta a septiembre de 2015, aunque solo se hizo pública hace unos días debido a que este tipo de decisiones judiciales "necesitan ser verificadas antes de ser publicadas", dice Mahluf.


Para Saghieh, el tribunal tomó en cuenta "la autonomía de la persona, su vida privada, y por ello le reconoció el sexo con el que se identifica en su interior". En este contexto, Mahluf denuncia la ausencia de un reglamento en el Líbano que establezca un marco legal al respecto.


"No hay una ley o una legislación que determine el cambio de sexo. No sabemos si es obligatoria la operación o el tratamiento médico y psicológico", asegura la abogada, que cifra en doce los casos similares que actualmente se encuentran en los tribunales libaneses.


"Pero el número es mayor, ya que el año pasado quince personas vinieron a verme para que las representase ante la justicia para poder cambiar de sexo", detalla.


En ese sentido, Saghieh espera que otros jueces tomen decisiones similares, aunque subraya que "dicha sentencia no modifica las leyes libanesas".


"Hay que observar lo que sucederá en el futuro con las personas transexuales que soliciten modificar su género legalmente sin someterse a una operación", añade.


Pese a esta victoria judicial, Saghieh descarta que en un futuro próximo el Líbano reconozca el género neutro, como en otros países.


"En el Estado actual, no se reconocen los derechos del colectivo LGTB, ¿cómo se va a reconocer el género neutro"?, inquiere.


Sin embargo, este caso no es el primero en el que se ha reconocido el derecho a una persona transexual. En enero de 2014, un juez absolvió a dos personas, una de ellas transexual, acusadas de contravenir el artículo 534 del Código Penal, que castiga hasta con un año de cárcel las relaciones sexuales entre gente del mismo sexo.


Por este tipo de situaciones, Mahluf respira algo de optimismo y observa "un pequeño avance en la mentalidad de la sociedad e incluso en la de los jueces, que están más abiertos" a este tipo de asuntos.



Tomado de: cascaraamarga.es

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
57415209_2320851938172701_5253927184166289408_n.jpg
515b693f6975e54651552f0f49879502.jpg
08cead9a837573cf67e5439b3b61efe6_edited.
Azul Flores y Hojas 50 Aniversario Invitación.png
WhatsApp Image 2022-06-21 at 7.57.02 AM.jpeg
85f364e56ada17100c8dc5b89fe58bb1_edited.jpg
Encapuchado.jfif

© 2018 FepoStore

bottom of page