Pareja gay presenta recurso ante la Justicia para poder casarse en Chile
- cascaraamarga.es
- 30 ene 2016
- 2 Min. de lectura

Ramón Gómez y Gonzalo Velásquez, los miembros de la pareja, han indicado que “nuestro sueño siempre ha sido casarnos, no unirnos civilmente. Luchamos por nuestra dignidad y por la de los hijos que queremos adoptar. Se trata de dotar de igualdad de derecho a nuestra familia, la que amamos”.
En el escrito, la pareja alega que al prohibírsele el matrimonio se vulneran sus derechos a la igualdad ante ley, a la dignidad, a la protección de la familia y a la seguridad social, garantizados en la Constitución.
El recurso precisa que también se vulneran los derechos a contraer matrimonio, a conformar una familia y la no discriminación garantizados en la Declaración Americana de Derechos Humanos, en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
La prohibición del matrimonio igualitario “es un acto arbitrario e ilegal, toda vez que se funda en normas legales, como el Código Civil, que infringen otras disposiciones de mayor rango, como son las normas constitucionales”, explicó Silva, quien añadió que “el concepto de matrimonio, así como de todas las instituciones y normas jurídicas, no es dado por el Derecho Natural. Al contrario, es el resultado de las características y necesidades de la sociedad”.
La acción es respaldada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) pues “ante la negativa del Gobierno y del Parlamento en avanzar en la Ley de Matrimonio Igualitario, pese a un mayoritario respaldo ciudadano en las encuestas a este tema , el camino que queda es el judicial”.
En Chile, actualmente las parejas heterosexuales pueden escoger entre unión civil y matrimonio, mientras a las homosexuales se niega esta última posibilidad, "lo que infringe la igualdad ante la ley", apuntan.
Por otro lado “el gobierno ha sido débil e ineficiente para resolver mediante solución amistosa una demanda internacional contra el Estado que presentamos por el mismo motivo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El tiempo de la espera se acabó”, ha indicado la organización.
El Movilh valoró, por último, que el 73% de los jóvenes apoya el matrimonio igualitario y el 60% la adopción, según un estudio dado a conocer por la Escuela de Periodismo de la UDP.
“El cambio generacional es claro. Quienes nos gobernarán en el futuro cercano están mayoritariamente a favor de nuestros derechos. Es de esperar que los adultos tomen a nota de esta situación y actúen ahora, y no pasen a la historia como quienes violaron la igualdad legal sólo en razón de la orientación sexual de las personas”, finalizó el Movilh.
Tomado de: cascaraamarga.es
Comentarios